Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alarma en la selva: río Amazonas alcanzó alerta hidrológica roja

El caudal del río Amazonas ha aumentado debido a las fuertes precipitaciones caídas en la selva.
El caudal del río Amazonas ha aumentado debido a las fuertes precipitaciones caídas en la selva. | Fuente: Senamhi

El Senamhi advirtió que se han registrado inundaciones en poblados de los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista; en la región Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alarma en la selva peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el río Amazonas y sus afluentes alcanzaron la alerta hidrológica roja en la región Loreto.

En un comunicado, el organismo indicó que “los ríos amazónicos y sus tributarios (Ucayali, Marañón, Napo y Nanay) en el departamento de Loreto, específicamente en el sector de Iquitos, se ubican en el nivel de Alerta Hidrológica Roja”.

“El río Nanay, en la ciudad de Iquitos, alcanzó el nivel de Alerta Hidrológica Roja el pasado 15 de abril de 2025, debido al incremento sostenido de su caudal como consecuencia del periodo lluvioso que atravesó la selva peruana durante el invierno amazónico”, reportó el Senamhi.

Sectores inundados

El ente estatal adelantó que, debido a esta situación, advirtió que se han registrado inundaciones en poblados de los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista; en la región Loreto.

“Entre las principales consecuencias de este evento hidrológico figuran el incremento de enfermedades, la aparición de plagas en cultivos, y dificultades en el abastecimiento de agua potable, lo cual genera riesgos adicionales para la salud y bienestar de las comunidades locales. Según las proyecciones técnicas, se prevé que esta situación se extienda hasta finales de mayo”, advirtió el Senamhi.

El organismo indicó que, según sus pronósticos, para los meses de abril y mayo se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Iquitos, “lo que podría ocasionar encharcamientos y aniegos en diversas calles y zonas urbanas”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA