Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP15 | T7 | A un año de… (Parte 1)
EP 15 • 25:33
RPP Data
Un año después: Las cifras que dejaron las protestas tras el fallido golpe de Pedro Castillo
EP 159 • 03:46
Informes RPP
2023: Un año de fuego cruzado
EP 1033 • 05:10

Senamhi: río Rímac podría desbordarse en Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo

El organismo técnico advierte incremento de su caudal por continuas lluvias
El organismo técnico advierte incremento de su caudal por continuas lluvias | Fuente: Andina

El organismo meteorológico exhortó a la población a evitar cualquier actividad cercana al río, sobre todo a las familias que viven en los sectores de Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo, pues serían los más afectados.

El río Rímac podría desbordarse en las zonas de Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo, debido al incremento de su caudal por las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registran en esta cuenca, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y recomendó a la población mantenerse informada para tomar las precauciones correspondientes.

Mediante el aviso meteorológico N°002, el Senamhi registró a las 21:00 horas de este martes, en la estación hidrológica Chosica, que el caudal del río Rímac es de 123.1 metros cúbicos por segundo, es decir, se encuentra en el umbral hidrológico rojo, pues superó el límite de 120 m3/s.

De acuerdo con el reporte del Senamhi, a partir de los 120 m3/s existe la probabilidad de que se desborde el río y, como consecuencia, se inunden las zonas pobladas y agrícolas más bajas, se erosionen las márgenes y se afecte la infraestructura cercana al río.

El Senamhi exhortó a la población a evitar cualquier actividad cercana al río, sobre todo a las familias que viven en los sectores de Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo, pues serían los más afectados.

Recordó que la institución continuará vigilando el comportamiento del río y sugiere a la ciudadanía mantenerse informada a través de www.senamhi.gob.pe y sus redes sociales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA