Buscar

Senasa aclara que sarcocistosis en charqui no causa daños a la salud

RPP
RPP

Indicaron que no se debe confundir a ese parásito con la triquina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un comunicado, el representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), José Antonio Sotomayor, aclaró que la presencia de sarcocistosis en el charqui que se distribuyó en el colegio de Acopata, Puno, es inofensivo para la salud.

El especialista sostuvo que este parasito posee alta incidencia en alpacas. Sin embargo, explicó que se elimina cuando la carne es procesada.

Sotomayor precisó que la sarcocistosis no representa un riesgo si la carne es congelada, cocida o sometida a un proceso de salado, como sucede con el charqui entregado en Puno.

Asimismo, agregó que no se debe confundir la sarcocistosis con triquina, pues este es un parásito que, contrariamente a lo que se piensa, no ha sido reportado en el Perú.

(Puno: representantes de la OPS descartan triquina en carne de Qali Warma)

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA