Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

SERFOR transfiere 110 mil kilos de carbón a organizaciones sociales de JLO

Para acceder al carbón decomisado por SERFOR, los beneficiarios deben presentar su lista padrón, dotación de alimentos y resolución de reconocimiento ante la municipalidad distrital de su jurisdicción.
Para acceder al carbón decomisado por SERFOR, los beneficiarios deben presentar su lista padrón, dotación de alimentos y resolución de reconocimiento ante la municipalidad distrital de su jurisdicción. | Fuente: Referencial | Fotógrafo: RPP

Productos forestales obtenidos en las diferentes intervenciones que realiza SERFOR fueron donadas para beneficiar a cientos de pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lambayeque, transfirió 110 mil 40 kilos de carbón vegetal de algarrobo, que beneficiará a seis mil 668 personas de del distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo (Lambayeque).

Según el SERFOR, el carbón fue transferido a 90 comités de vaso de leche y 38 comedores populares, para que sea utilizado como combustible en la preparación de los alimentos que son distribuidos, diariamente, a niños de ceros a seis años, madres lactantes, madres gestantes, ancianos y personas con habilidades especiales de las zonas de mayor vulnerabilidad del distrito.

Cada comedor popular recibió 17 sacos y los vasos de leche 12 sacos, que les servirá para un lapso de 3 meses; el empleo del producto forestal es fiscalizado por funcionarios del municipio de José Leonardo Ortiz y por el SERFOR.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA