Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Sernanp: “De momento, tenemos 32 incendios forestales en áreas naturales protegidas” [VIDEO]

Áncash sigue siendo una de las regiones mayor afectadas por incendios forestales. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Wilder Canales, coordinador del Sernanp, indicó que el Parque Nacional Huascarán es una de las zonas afectadas por los incendios forestales que se registran en la región Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:21

El Parque Nacional Huascarán es una de las zonas afectadas por los incendios forestales que se registran en la región Áncash, informó Wilder Canales, coordinador en gestión del riesgo de desastres del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

“La mayor afectación en donde estamos combatiendo es en el Parque Nacional Huascarán, donde hemos enfrentados tres incendios. Pero, este último es difícil porque es en el corazón del parque y no forma o accesos para ingresar”, dijo el especialista en Ampliación de Noticias.,

El coordinador del Sernanp indicó que se han atendido 32 incendios forestales en áreas naturales protegidas y 25 fuera de áreas naturales protegidas. Asimismo, indicó que Áncash sigue siendo una de las regiones mayor afectadas por incendios forestales.

“Las condiciones climáticas han hecho propicio para que hayan incendios forestales, no solo en el Perú, sino también en toda nuestra región. De momento tenemos 32 incendios forestales atendidos en áreas naturales protegidas. Nuestro personal ya ha participado en más de 57 incendios forestales, 32 en áreas naturales protegidas y más de 25 fuera de áreas naturales protegidas. […] Todos los años Áncash está dentro de las cuatro áreas con mayor afectación por incendios forestales y este año no es la excepción.”, sostuvo.

Te recomendamos

Se necesita un trabajo articulado entre instituciones 

En otro momento, Wilder Canales dijo que es importante el trabajo articulado entre todas las instituciones para atender los incendios forestales en diferentes regiones y tomar medidas de prevención que nos preparen a combatirlos.

“Es importante el trabajo articulado entre todas las instituciones y quien debe coordinar. Sin embargo, quien debe combatir es la autoridad local, ellos son los responsables. Por eso es que nosotros nos hemos puesto a disposición en todo momento de nuestras autoridades locales”, indicó a RPP.

“La respuesta es empezar a trabajar temas de prevención y preparación. Afortunadamente, llegado el 2016 al 2020, los incendios han sido muy fuertes para áreas naturales protegidas. Nosotros hemos desarrollado una herramienta como la mochila de emergencia”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA