Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que en Perú “hay mucho que avanzar” en cultura de prevención ante sismos

 Juan Manuel Arribas estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Juan Manuel Arribas estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

“No tenemos todavía el nivel de la cultura en la población como lo tienen en Chile ni mucho menos en Japón”, dijo en Ampliación de Noticias Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de 'Hombro a Hombro'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la iniciativa empresarial 'Hombro a Hombro', advirtió que el Perú tiene “mucho que avanzar” en lo referente a una cultura de prevención antes sismos, al comentar el fuerte remezón de magnitud 5.6 que sacudió Lima esta madrugada.

En Ampliación de Noticias, destacó la importancia de esto, al considerar que el Perú está en ‘El Cinturón de Fuego del Pacífico’, con un silencio sísmico “apabullante, de más de 275 años”.

“Es importante que esto comience a tratarse. No tenemos todavía el nivel de la cultura en la población como lo tienen en Chile ni mucho menos en Japón”, manifestó.

Juan Manuel Arribas señaló que hay muchas cosas que pueden hacerse en casa para estar prevenidos ante un sismo de gran magnitud, como tener la mochila de emergencia lista, un croquis de evacuación, tener laminados los vidrios de la ruta de evacuación, entre otros.

“Falta muchísimo y falta una mayor participación de la población en los simulacros que organiza Indeci. Tenemos muchísimo que avanzar”, sostuvo.

Fuerte sismo

Esta madrugada, a las 5.27 a.m., se registró un sismo de magnitud 5.6 en Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.

El epicentro del sismo se ubicó a 19 kilómetros al noreste de Lima, a una profundidad de 116 kilómetros. Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado V-VI en la ciudad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA