Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sutran reporta deslizamientos de rocas entre los kilómetros 55 y 70 de la Carretera Central

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó deslizamientos de rocas en los kilómetros 55 y 70 de la Carretera Central.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó deslizamientos de rocas en los kilómetros 55 y 70 de la Carretera Central. | Fuente: Sutran

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó una ocurrencia en la Carretera Central tras el sismo de 6 grados registrado esta noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el sismo registrado esta noche en el distrito de Mala, al sur de la región Lima, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó que hubo "deslizamientos de rocas" en un tramo de la Carretera Central.

Desde su cuenta de Twitter, la Sutran afirmó que esta ocurrencia se manifestó "entre los kilómetros 55 y 70". Razón por la que pidió a "los conductores tomar las precauciones en la vía a fin de evitar accidentes".

Asimismo, en el acantilado de la Costa Verde, del distrito de Miraflores, se registró desprendimiento de rocas, según un video enviado a RPP Noticias que muestra a personal del Serenazgo de ese distrito retirando los escombros de la vía.

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo de este martes tuvo una magnitud de 6.0, con un epicentro a 33 km del distrito de Mala en la provincia de Cañete. 

No genera tsunami

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el sismo que se registró la noche de este martes en la provincia de Cañete, región Lima, "no genera tsunami en el litoral peruano".

A las 21:54 horas de este 22 de junio, un movimiento telúrico de magnitud 6.0 tuvo su epicentro a 33 kilómetros al suroeste de Mala, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento se sintió también en la zona de Lima Metropolitana.

El temblor tuvo una profundidad de 32 kilómetros e intensidad V-VI. El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA