El jefe de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, Randolfo Anci, dijo que 80 distritos podrían ser afectados por las bajas temperaturas
Para el jefe de la oficina de gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional, Randolfo Ancí Castañeda, 34 distritos del Cusco deben ser incluídos, en el Plan Nacional Multisectorial por Heladas y Friaje, ante la presencia de bajas temperaturas.
Con este objetivo, su despacho envió un documento a la ciudad de Lima, para su inclusión.
El funcionario dijo que actualmente son 46 los distrito beneficiados por el programa impulsado por el Ejecutivo, sin embargo, de acuerdo a un monitoreo realizado en las provincias altas se sabe que los afectados serían 80.
Dijo que en localidades ubicadas por encima de los 3 800 metros sobre el nivel mar, de acuerdo a las proyecciones del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), entre los meses de junio y agosto se registrarán temperaturas por debajo de los 8 grados.
“Nuestra solicitud es oportuna, la temperaturas ha descendio, pero se mantiene aún en un rango normal, lo decimos, no estamos en un momento crítico, pero sí debemo estar preparados para afrontar una eventual situación extrema”, manifestó.
El jefe de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad, asimismo refirió que para el caso del friaje, en el plan nacional deben estar incluidos los distritos Pichari y Kimbiri, distritos de la provincia de La Convención, por ser zonas, donde se presentan altos índices de neumonías.