Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo un tercio de las peruanas se realizan pruebas para detectar el cáncer de mama

 El 90% de los peruanos de 15 a 59 años consideran que cualquier tipo de cáncer es prevenible.
El 90% de los peruanos de 15 a 59 años consideran que cualquier tipo de cáncer es prevenible. | Fuente: Andina

Cada año se diagnostican unos 5 mil casos nuevos de cáncer de mama en el Perú. Estos se detectan en etapas muy avanzadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. Tres de cada diez mujeres con cáncer en el mundo lo padecen. En el Perú esta enfermedad ataca a 42 de cada 100 mil habitantes, según el Ministerio de Salud.

De acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), el 90% de los peruanos de 15 a 59 años consideran que cualquier tipo de cáncer es prevenible. Sin embargo, cada año diagnostican en el Perú alrededor de cinco mil casos nuevos de cáncer de mama.

“No solo debemos preocuparnos en que las personas sepan que es importante hacerse un examen de prevención; sino asegurarnos de tener los equipos necesarios y médicos capacitados para detectar el cáncer a tiempo”, señala Carlos Vallejos, director de Oncosalud y exdirector del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásticas.

La encuesta también reveló que, en el 2017, solo el 23% de las peruanas de 30 a 59 años de edad se hicieron algún examen físico de mama, por un médico, obstreta o enfermera. Asimismo, solo el 17% de peruanas de 40 a 59 años se realizaron un examen de mamografía durante los años 2016 y 2017.

Para Vallejos, el Estado tiene que facilitar más espacios para que las peruanas se realicen sus mamografías. Sobre todo al interior del país, en donde hay menor número de médicos especialistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA