Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Sunass: Más de 300 mil escolares en riesgo por corte de agua en colegios

Sunass: Más de 300 mil escolares en riesgo por corte de agua en colegios
Sunass: Más de 300 mil escolares en riesgo por corte de agua en colegios

El presidente ejecutivo de Sunass, Mauro Gutiérrez, informó que más de 800 colegios a nivel nacional tienen una deuda con diferentes empresas prestadoras, lo que afectaría a un estimado de 330 mil estudiantes de no contar con el servicio de agua potable.

Audios:
-

Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de Sunass, dio a conocer en RPP Noticias que 887 colegios del país adeudan S/ 1.3 millones a diferentes empresas prestadoras (EP) y corren el riesgo de que les corten el servicio de agua potable y desagüe, a pocos días del inicio del año escolar 2023. Gutiérrez estimó que alrededor de 330 000 estudiantes se verían afectados por esta falta de pagos. "Por eso llamamos a que haya una regularización en relación a esta situación de deuda", manifestó.

-

Indicó que en Pisco el 100% de los colegios tienen deudas con las empresas de agua, mientras que en Loreto alrededor del 82% de instituciones educativas atraviesa la misma situación. No obstante, Gutiérrez consideró que la falta de pagos no se debe a un problema de financiamiento, sino es un tema de responsabilidad de las administraciones. "La totalidad de la deuda es de S/ 1.3 millones, si lo ponemos en proporción al presupuesto de educación -que está alrededor de los S/ 40 mil millones- vemos que no es un problema de financiamiento, no es problema de que no exista dinero para poder atender, sino es un tema de responsabilidad de las administraciones", apuntó.

-

Cierre de brechas: En otro momento de la entrevista, el funcionario dijo que se requiere aproximadamente de 96 mil millones de soles de inversión para el cierre de brechas en agua y saneamiento. Dado que es una alta suma de dinero, la solución es recurrir a un "mix de fuentes de financiamiento". ¿Qué significa esto? El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lo explica en este audio.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA