Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Sutep propone trabajo intersectorial para evitar que profesores condenados por terrorismo enseñen en los colegios

Además, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, anunció un paro nacional para el 23 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:58
El secretario general del Sutep, Lucio Castro Chipana.
El secretario general del Sutep, Lucio Castro Chipana. | Fuente: Andina

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, propuso un trabajo intersectorial entre el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Educación, para evitar que aquellos sentenciados por terrorismo, drogas, violación de la libertad sexual y otros delitos no enseñen en los colegios.

En entrevista con RPP, el dirigente recordó que en 2012 se aprobó una ley que prohibía que personal docente o administrativo condenado por terrorismo o tráfico de droga preste servicio en los centros educativos.

“Y lo cierto es que se venía aplicando esta normatividad, pero al parecer con deficiencia”, expresó.

Castro indicó que la reciente detección de 85 profesores que dictan clases en los colegios de Lima, a pesar de que afrontan procesos y sentencias por diversos delitos, entre ellos terrorismo, muestra que “no hay el suficiente cuidado”.

“Definitivamente, la filtración debería ser más firme”, enfatizó.

Paro nacional

Por otra parte, el secretario general del Sutep anunció un paro nacional para el 23 de mayo. Detalló que uno de los pliegos de reclamos es la mejora de la infraestructura educativa y la alimentación escolar.

“En la educación de los menores, de cada 10, 6 tienen anemia o mal nutrición y, como decimos nosotros, con hambre no se aprende”, expresó.

Otra demanda tiene que ver con los derechos de los docentes, cuya remuneración “está permanentemente perdiendo su poder adquisitivo”. “El Gobierno no nos aumenta [el salario], sufrimos precariedades y dificultades, y requerimos esa atención de parte del Estado”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA