Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El Minedu detectó en Lima profesores que tienen sentencia o están procesados por terrorismo

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que ya han tomado todas "las acciones correspondientes". | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que su sector también encontró el caso de otros dos docentes que tienen sentencia por homicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:57

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, informó este viernes que se ha identificado a 85 profesores que dictan clases en los colegios de Lima, pese a que afrontan procesos y sentencias por diversos delitos, entre ellos terrorismo, violación y homicidio.

Desde el distrito de Santiago de Surco, especificó que hay 11 docentes contratados que tienen sentencias o afrontan procesos por el presunto delito de terrorismo.  

El titular del Minedu acotó que también se ha identificado el caso de dos docentes con una sentencia por homicidio.

Te recomendamos

“Hemos identificado, a la fecha, 85 profesores en la zona de lima, de los cuales 11 tienen una sentencia o están procesados por terrorismo; y los otros tienen delitos por violación, incluso hemos detectado dos que tienen una sentencia por homicidio”, señaló.

Al respecto, Quero Gaime detalló que el Ministerio de Educación ha actuado “de manera muy firme” para separar a los pedagogos de los colegios, cuyos nombres evitó especificar.

“Hemos tomado todas las acciones correspondientes junto con los directores de las instituciones educativas, muchas son privadas y no vamos a dar ahora los nombres de las instituciones, porque no queremos generar ninguna preocupación”, comentó.

“Vamos a seguir en ese camino para actuar con firmeza y separar a aquellos con sentencia por terrorismo”, agregó.

El 13 de abril pasado, el Minedu dio cuenta de la separación de cuatro docentes que, pese a tener procesos por el presunto delito de terrorismo, impartían clases en tres colegios privados de Lima.

De acuerdo con las normas vigentes, el sector, a través de las Unidades de Gestión Educativa de Lima (UGEL), requirió el despido a los directores de las instituciones educativas privadas Atusparia, Cristony y Saco Oliveros Sistema Marshall.

80 auxiliares fueron separados por falsificar documentos

En otro momento, el integrante del Gabinete Ministerial anunció el despido de 80 auxiliares de educación, de la jurisdicción de UGEL 06, que fueron acusados de falsificar documentos y constancias para ser contratados.

“Habían fraguado documentos para mantenerse y cobrar en estos cargos”, detalló.

Quero Gaime destacó que la separación de este personal permitirá a su sector “sincerar y sanear la plana docente”.

Te recomendamos

RPP Data

Violencia de parte de profesores y personal administrativo contra alumnos es la más alta desde 2019

¿Sabías que la violencia escolar no solo ocurre entre alumnos, sino también de parte de profesores y personal administrativo? Las denuncias por este tipo de casos en el país han superado los niveles prepandemia. ¿Qué está sucediendo? Expertos lo explican a continuación.

RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA