Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Sutep ratifica que agremiados no acudirán a examen para ingresar a CPM

No participaremos en ningún tipo de examen de ingreso a Ley de Carrera Pública Magisterial, señaló Hammer Villena, secretario general del gremio magisterial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ratificó que los maestros agremiados no se presentarán al examen que les permita incorporarse a la Carrera Pública Magisterial que- de acuerdo al Poder Ejecutivo- ofrece a los docentes asignaciones de hasta 4 066 soles según el mérito de su capacidad intelectual y desempeño.

"No participaremos en ningún tipo de examen de ingreso a esta Ley de Carrera Pública Magisterial porque no mide la verdadera formación profesional que tenemos", señaló Hammer Villena, nuevo secretario general del Sutep.

 

Consideró que dicha norma pretende reducir los beneficios que tenían con la antigua Ley del Profesorado, que establecía una evaluación integral (conocimientos, desempeño laboral y evaluación de expediente).

 

"Esta nueva ley pretende solamente someternos a un examen de conocimientos", agregó Villena en declaraciones a RPP.

 

De otro lado, precisó que el anuncio de una remuneración de hasta 4 mil 066 soles para los mejores maestros beneficiará sólo a quienes cumplan 40 horas pedagógicas semanales, es decir a directores, auxiliares de laboratorio y unidocentes, más no a la mayoría que labora seis hora diarias.

 

"Para ganar ese tan ansiado sueldo anunciado por el Ministerio de Educación tendríamos que convertirnos todos los profesores en directores (..). Esta es una gran mentira y estafa al magisterio", añadió.

 

Villena sostuvo que ningún profesor de secundaria puede laborar más de 7 horas diarias y que los educadores de nivel primario laboran 30 horas a la semana.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA