Willy Méndez postula a la alcaldía provincial de Tacna y es investigado por lavado de activos, asociación ilícita para delinquir y evasión tributaria en agravio del Estado.
El candidato a la alcaldía provincial de Tacna por el movimiento Unión Por el Perú, Willy Méndez, está siendo investigado por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir y evasión tributaria en agravio del Estado.
La investigación contra Willy Méndez, quien actualmente es alcalde del distrito Alto de la Alianza desde el 2010, alcanza a cuatro familiares. Se trata de Simón Maquera Arecca (padre), Azamat Hector Maquera Limaco (sobrino), Irene Yolanda Maquera Chávez (hermana) y Eduardo Zarate Terreros (cuñado), así como personas vinculadas a la Municipalidad Alto de la Alianza.
La denuncia precisa que la autoridad registra una remuneración de 3 900 soles como alcalde a tiempo completo, sin descuentos; sin embargo, familiares poseen "lujosas camionetas" como por ejemplo una 4x4 de placa Z3R-889, a nombre de su sobrino de tan solo 22 años; una camioneta Aveo Chevrolet de placa Z2E-063 a nombre de su hermana; una camioneta con registro Z1I-543 a nombre de su esposa, así como predios rurales y otros inmuebles.
Además la denuncia planteada por la regidora del municipio de Alto de la Alianza, Marlene Choque, detalla que los familiares no registran ninguna empresa jurídica en Registros Públicos.
La denunciante indica que la remuneración del actual burgomaestre y candidato que tiene tres hijos, no le permitiría realizar elevados gastos; en tal sentido, advirtió a las autoridades del Ministerio Público a ser rigurosos con la investigación.
Finalmente, dijo que el investigado Willy Méndez Chávez se cambió de nombre y es hermano de Héctor Maquera Chávez, candidato a la presidencia regional de Tacna con el respaldo de Antauro Humala.
RPP Noticias buscó la versión de Willy Méndez pero su asesor de prensa evitó hablar del tema en cuestión.
Lea más noticias de la región Tacna