Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Temblor remece Cusco

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El remezón ocurrió a las 6 horas (05:06 GMT) y su epicentro se localizó a cuatro kilómetros al noreste de Cusco, a una profundidad de 10 kilómetros, precisó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de 3.7 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta medianoche en el departamento de Cusco, en el sur del país, sin ocasionar daños personales ni materiales, informaron las autoridades.

El remezón ocurrió a las 6 horas (05:06 GMT) y su epicentro se localizó a cuatro kilómetros al noreste de Cusco, a una profundidad de 10 kilómetros, precisó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor se percibió con una intensidad de nivel II en la escala de Mercalli Modificada en Cusco. Las autoridades locales de Defensa Civil monitorean posibles daños.

Un movimiento telúrico de nivel II es considerado leve y sólo es percibido por algunas personas en reposo, sobre todo aquellas que se encuentran en los pisos superiores de los edificios, indicó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El IGP ha reportado seis sismos sensibles en lo que va del mes. Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA