Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Temperaturas alcanzarán los 31 °C en zonas rurales de Lambayeque

Henry Urpeque
Henry Urpeque

En las zonas rurales de la región Lambayeque se sentirá con más intensidad el calor en esta temporada de verano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Lambayeque, Hugo Pantoja Tapia informó que en las zonas rurales de la región como Olmos, Motupe, Morrope e Íllimo, las temperaturas alcanzarán hasta los 31 °C.

El especialista explicó que es muy común que en esta temporada las temperaturas alcancen estos niveles en estos lugares considerados muy cálidos dentro del mapa meteorológico. Sobre todo en los distritos de Mórrope y Olmos donde las temperaturas llegan a alcanzar los 32 ° C.

Recomendó a los pobladores de estas zonas, que se dedican a las actividades agrícolas, no exponerse mucho al sol, para evitar de esta forma algún daño en la piel y en los ojos.

Pantoja informó también que en la ciudad de Chiclayo y Lambayeque las temperaturas variarán entre los 29 y 30 grados Celsius.

“Las temperaturas altas y la presencia de gran porcentaje de humedad, ocasiona mareos, nauseas, escalofríos y desmayos, por la falta de oxigenación en nuestro cuerpo, por ello es necesario que la población tome sus precauciones” comentó.

Finalmente, Pantoja dijo que los niveles de  radiación ultravioleta en los meses de febrero y marzo alcanzaría los 11 ó 12 puntos, determinada como muy alta, por lo que se deben tomar muchas precauciones.

Lea más noticias  de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA