Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Tenía una audiencia de divorcio por adulterio, pero se encontró con el Poder Judicial cerrado por huelga indefinida

La exesposa de Ricardo Gil, con quien llevaba 24 años de casado, lo demandó por haberle sido infiel. "La huelga me perjudica porque tengo que venir hasta aquí", declaró a RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0
Ricardo Gil asegura que este proceso está afectando su salud.
Ricardo Gil asegura que este proceso está afectando su salud. | Fuente: RPP Noticias

Ricardo Gil llegó esta mañana hasta las inmediaciones del Poder Judicial, pues tenía pactada una audiencia de divorcio por adulterio, luego de que su todavía esposa lo demandara por serle infiel.

Gil asegura que este tema lo está perjudicando físicamente, pues presenta dificultades serias para caminar, por lo que utiliza muletas para poder movilizarse.

El hombre de 57 años reveló también que, a pesar de su estado de salud, su todavía esposa busca apropiarse de su departamento de soltero y la mitad de sus bienes materiales. 

"Sabía que estaban en huelga, pero quería cerciorarme yo mismo, a pesar de que se me hace difícil. (...) La huelga me ha perjudicado principalmente por tener que trasladarme hasta aquí. Tengo dolor de cabeza, tomo pastillas, porque yo nunca he estado en un tema judicial", comentó en declaraciones a RPP Noticias. 

Los trabajdores del Poder Judicial iniciaron una huelga indefinida el pasado 21 de noviembre, convocada por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial FENASIPOJ-PERU. Los trabajadores demandan acuerdos con el Ministerio de Economía y Finanzas, y exigen a la titular de esta cartera, María Antonieta Alva, la aprobación del retiro de S/130 millones del presupuesto del Poder Judicial.

De acuerdo con este sindicato, el paro ha sido adoptado ante “la indiferencia y falta de atención de las demandas salariales” por parte del MEF. Agregan, además, que no se ha establecido la continuidad de la escala remunerativa para los trabajadores judiciales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA