Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Terremoto en Chile es séptimo más importante de todos los tiempos, afirman

Foto: Lima
Foto: Lima

El meteorólogo Abraham Levy sostuvo que como el movimiento telúrico se produjo a varios miles de kilómetros, el impacto en el mar peruano ha sido menor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El meteorólogo Abraham Levy sostuvo que el terremoto en Chile es el "séptimo más importante de todos los tiempos", según lo refieren los registros modernos. Sin embargo, insistió en que no hay peligro de tsunami en la costa peruana.

Reconoció que a consecuencia del terremoto de 8.8 grados Richter ocurrido en el centro y sur de Chile, se produce una "alteración" que produjo una secuencia de varias olas, pero como el movimiento telúrico se produjo a varios miles de kilómetros, el impacto en el mar peruano ha sido menor.

Indicó que las primeras olas, las más importantes del tsunami, se produjeron entre las 5 y 6 de la mañana, pero transcurridas las más de 10 horas, la elevación máxima de las olas es de medio metro, inclusive menos.

"Ahora la ola `principal llegó a la Polinesia Francesa en el Pacífico Sur, y en el Pacífico Norte llegó a la costa norte de México. Se ha registrado una ola máxima de apenas 16 centímetros", puntualizó el especialista.

Advirtió que evidentemente causará alarma en la población, cuando observen cómo el mar se retira y se acerca. "Afortunadamente no hay oleaje o este es bajo", anotó.

Agregó que un terremoto y un tsunami tienen una relación causa efecto, "no se producen (los tsunamis) de buenas a primeras".


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA