Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Testigos responsabilizan a chofer de Soyuz por tragedia en Pisco

La Policía de Tránsito de Ica realiza investigación para determinar al causante del accidente de tránsito que dejó 15 muertos en el kilómetro 273 de la carretera Panamericana Sur.

Testigos del accidente de tránsito ocurrido el lunes en la provincia de Pisco (Ica), que dejó un saldo de quince muertos y más de 20 heridos, consideran que una imprudencia del chofer del ómnibus interprovincial de Soyuz motivó el choque contra un camión de carga.

En ese sentido, peritos de la Policía de Tránsito de Ica investigan si el conductor del bus invadió el carril contrario en su intento de pasar a otra unidad vehicular, informó el espacio "América Noticias".

La unidad de Soyuz terminó colisionando con un camión que trasportaba fertilizantes, a la altura del kilómetro 273 de la carretera Panamericana Sur.

"La Policía de Tránsito de Ica está haciendo la investigación para determinar quién ha sido el causante de la tragedia", señalo Enrique Medri, jefe de la Dirección de Protección de Carreteras.

Por su parte, el fiscal José María Chacaltana precisó que los primeros resultados de las investigaciones se conocerían en las próximas horas.

De acuerdo a la Policía de Carreteras, unos mil 756 accidentes de tránsito se han registrado este año en el país, con un saldo de 805 muertos y 5 mil 152 heridos.

Asimismo, el Perú tiene el índice más alto de muertes en accidentes de tránsito de la región: 30 fallecimientos por cada 10.000 vehículos, anunció el director del Centro de Investigación de Transporte Terrestre (Cidatt), Juan Tapia.

En declaraciones a EFE señaló que detrás del Perú están países como México y Colombia con 28 y 24 muertos, respectivamente, por cada 10.000 vehículos, frente a los siete por cada 10.000 vehículos, que se registran en Chile y los cinco de Argentina.

Un reciente informe elaborado por el Cidatt para el Banco Mundial señala que "la tasa de motorización calculada como el número total de vehículos por cada 1.000 habitantes en Perú es una de las más bajas de América Latina".

"Sin embargo, la muerte por accidentes de tránsito por cada 10.000 vehículos es la más elevada y evidencia graves problemas estructurales en la gestión del tránsito y transporte", agrega el estudio.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA