Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tingo María: instalan chips a paiches en cautiverio por primera vez

RPP/ Elen Gargate
RPP/ Elen Gargate

Estos chip servirán para monitorear el desempeño de los paiches en los procesos de reproducción en toda la amazónia peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en el Perú se introdujeron chip a los paiches en cautiverio en las ciudades de Tingo María, Pucallpa, Iquitos, Tarapoto y Yurimaguas, con la finalidad de conocer el desarrollo de este animal y la identificación del sexo que poseen con el objetivo instar a su reproducción en diversos sectores de la amazonia peruana.

El Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) espera instalar en los próximos días 400 chip en paiches que se crían en cautiverio.

En Tingo María se inoculó en los paiches de la granja Villa Hidalgo, Finca Sandoval y en la piscigranjas de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo-Aucayacu.

Además, se espera en unos años tener más de 10 mil paiches amazónicos en crecimiento y aptos para el consumo y la exportación.

Estos chip servirán para monitorear el desempeño de los paiches en los procesos de reproducción en toda la amazónia peruana.

“Esta tecnología es introducida en los peces para diferenciar el macho y la hembra y así separarlos en un estanque para que comiencen a reproducirse”, aseveró  el ingeniero Francisco Sales Dávila, director del IIAP en Tingo María.

Lea más noticias de la región Huánuco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA