Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Tocache ocupa el primer lugar en productividad de cacao en el mundo

Referencial
Referencial

En esta provincia de la región San Martín se cosecha 3 800 kilos de cacao por hectárea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La provincia de Tocache (San Martín) ocupa el primer lugar de productividad del cacao en el mundo, con una cosecha probada de 3,800 kilos por hectárea, destacó hoy la gerenta regional de Desarrollo Económico de San Martín, Yzia Encomenderos.

En la actualidad, agregó, este departamento selvático posee un total de 37,400 hectáreas cultivadas de cacao y más de 25,000 productores cacaoteros.

Dijo que estos índices de productividad colocan a la provincia de Tocache por encima de Indonesia, país que ostenta el segundo lugar, con 1,000 kilos por hectárea, seguido de México y Colombia, con 400 kilos por hectárea cada uno.

La mayor parte de los productores de cacao en San Martín trabaja con 15 organizaciones que se dedican a exportar el grano a los mercados dinámicos de Europa y Estados Unidos.

“Pero también tenemos organizaciones que están exportando no solo grano sino que han sacado sus marcas como cacao certificado y también están fabricando chocolates para la exportación y para el mercado nacional”, remarcó Encomenderos.

La experta señaló que los productores de San Martín forman parte de la Asociación Nacional de Chocolateros del Perú y de la Asociación Peruana de Productores de Cacao, las cuales trabajan con la cooperación internacional y con la empresa privada en la consolidación de la cadena del cacao.

Recordó, además, que el cacao de San Martín ganó el año pasado el premio al mejor aroma del mundo, en el Salón del Chocolate que se llevó a cabo en París, Francia. “Nuestro cacao ha recibido premios internacionales, es muy valorado”, manifestó la especialista.

Destacó el trabajo que desarrolla el gobierno regional de San Martín para ejecutar un proyecto orientado al desarrollo del cultivo, el mismo que se articula con la inversión de la cooperación internacional, a través de los programas de cultivos alternativos.

Valoró, igualmente, el impulso que le viene dando el Instituto de Cultivos Tropicales al mejoramiento genético del cacao, además de capacitar a los productores de San Martín sobre el manejo de este producto.

“Mejoras en el tratamiento contra las plagas, nuevas formas de producción de chocolate e, incluso, el aprovechamiento de los subproductos, como la cáscara, con la que se puede elaborar diversos productos”, explicó.

Andina

Lea más noticias de la región San Martín 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA