Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores de Doe Run se enfrentan a policía en inicio de huelga

Foto: RPP
Foto: RPP

La empresa estadounidense y trabajadores exigen que el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), que vence el próximo mes, se dilate a 36 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los trabajadores de la empresa minera Doe Run se enfrentaron a la policía en el inicio de la huelga indefinida que realizan en Junín, con bloqueo de carreteras, para exigir que el gobierno amplíe el plazo en el que la empresa pueda cumplir con un plan ambiental.

Durante la acción policial fueron detenidos unos seis manifestantes, aunque medios locales informan sobre 13 personas intervenidas.

Además la fuerza desorden desalojó con bombas lacrimógenas y disparos al aire a centenares de mineros y pobladores de La Oroya que obstaculizaban desde la medianoche un tramo de la Carretera Central.

La empresa y los trabajadores de Doe Run, de capital estadounidense, exigen que el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), que vence el próximo mes, se dilate a 36 meses.

Las labores en la minera se encuentran paralizadas desde junio, luego que los bancos le cortaran un crédito vital para sus operaciones, en medio de la crisis financiera.

Desde ese mes, los trabajadores de Doe Run reciben el 63 por ciento de sus sueldos, puesto que la empresa paralizó sus actividades.

La minera opera el Complejo Metalúrgico de La Oroya, en la región de Junín, desde 1997, y la mina Cobriza, en Huancavelica, desde 1998.

En estos yacimientos donde produce plomo, zinc, cobre, plata y oro, además de subproductos como el ácido sulfúrico y el indio.

Por su parte, el ministro del Interior, Octavio Salazar, informó que mil 200 agentes policiales se encuentran en la ciudad de La Oroya (Junín) para velar por la seguridad de la zona ante el paro que acatan trabajadores de la empresa minera.

Tras indicar que se habrían detenido a unas 20 personas, denunció que en esta movilización se están utilizando a mujeres y niños.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA