Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Trabajadores de Ica exigen derogatoria de decreto que extiende por diez años la ley de promoción agraria

Julio Carbajal, presidente del Frentagri-Ica, pidió a los ministros de Agricultura y de Trabajo pronunciarse sobre la precaria condición laboral de cientos de trabajadores de diversas empresas agroindustriales de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:16

Julio Carbajal, presidente del Frente de Trabajadores Agrarios de Ica (Frentagri), exigió la derogatoria de decreto de urgencia 043-2019, aprobado por el entonces presidente Martín Vizcarra, que extiende por diez años la vigencia de la ley de promoción agraria.

En una entrevista con RPP, señaló que los trabajadores del sector reciben un salario de S/ 39,10 por 12 horas de trabajo diario. "A veces llegamos a los 20 o 15 soles. Algunos son padres de familia, y ese jornal no les alcanza [para vivir]", manifestó.

Desde las 5:00 .a.m. cientos de trabajadores de diversas empresas agroindustriales de la región bloquearon la carretera Panamericana Sur para exigir mejoras salariales y denunciar maltratos laborales.

Julio Carbajal dijo que mantendrán la vía bloqueada hasta que los ministros de Agricultura y de Trabajo, Federico Bernardo Tenorio Calderón y Javier Eduardo Palacios Gallegos, respectivamente, se pronuncien sobre la precaria condición laboral en la que se encuentran los trabajadores de la agroexportación, al tiempo que pidió a las autoridades del Ejecutivo la conformación de una mesa de diálogo. 

"Queremos que vengan a Ica y sentirnos representados y que la voz de los trabajadores se haga escuchar", remarcó el dirigente sindical.

"La ley de promoción agraria recorta los beneficios laborales de cada trabajador, a quien se le maltrata y margina. Planteamos un sueldo de 65 soles con beneficios, ingreso a planilla, CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), gratificación, bono y asignación familiar de acuerdo a la calidad de vida de cada trabajador", añadió.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA