Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Bomberos reciben terapia psicológica tras rescate de víctimas en accidente de tránsito en la vía Los Libertadores

Bomberos reciben terapia psicológica tras rescate de víctimas en accidente de tránsito en la vía Los Libertadores | Fuente: RPP

El jefe departamental de los Bomberos comentó a RPP que varios de sus colegas reciben terapia psicológica tras la emergencia, ya que observaron y escucharon los gritos desgarradores de ayuda de las personas que aún estaban atrapadas tras el despiste y volcadura del bus de la empresa Civa.

Las unidades de emergencia y rescate de los Bomberos fueron los primeros en llegar hasta el accidente de tránsito donde fallecieron 17 pasajeros en la vía Los Libertadores, en la región Ayacucho; sin embargo, el escenario fue tan impactante que algunos de los integrantes de la compañía de bomberos N° 63 fueron afectados emocionalmente, informó Jhon Nieto Herrera, el jefe departamental. 

Jhon Nieto, en diálogo con RPP, comentó que varios de sus colegas reciben terapia psicológica tras la emergencia, ya que observaron y escucharon los gritos desgarradores de ayuda de las personas que aún estaban atrapadas tras el despiste y volcadura del bus de la empresa Civa.  

Otro testimonio fue el de Frank Navarro, quien contó que el panorama fue impactante, ya que observaba algunos cuerpos tirados afuera del bus. "Escuchar el pedido de ayuda de los heridos y no poder atender a todos da impotencia porque para rescatar a los pasajeros que estaban atrapados toma su tiempo", expresó el integrante de los bomberos de Ayacucho.

El jefe de los Bomberos de esta región manifestó que en el rescate de heridos y en la recuperación de los cuerpos participaron 32 integrantes de la compañía de Bomberos desde las 8 de la mañana hasta las 11:30 de la noche del último martes.

Actualidad

Bomberos reciben terapia psicológica tras rescate de víctimas en accidente de tránsito en la vía Los Libertadores

Fiscalía de Huamanga inició diligencias urgentes 

La Segunda Fiscalía Penal de Huamanga inició "diligencias urgentes y necesarias" tras el accidente vehicular que se registró en la vía Los Libertadores, en el sector Apacheta, región Ayacucho.

Al respecto, el fiscal provincial Juan Ames Blas informó que se dispuso recabar la lista de pasajeros y la documentación de la empresa de transportes y del vehículo, así como tomar las declaraciones de los testigos y pasajeros ilesos, y efectuar el levantamiento de los cuerpos.

"Las pericias forenses están a cargo de cinco peritos, dos médicos legistas y dos necropsiadores de la Unidad Médico Legal de Ayacucho", indicó la Fiscalía. 

Respecto a este siniestro, Carlos Villegas, presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (AVIACTRAN), en diálogo con RPP, indicó que la causa del accidente sería somnolencia del chofer y exceso de velocidad.

"Según los peritos que están en la zona, indican que (el chofer) puede haber pasado por una somnolencia y exceso de velocidad, pero eso está en investigación”, sostuvo en La Rotativa del Aire.

Asimismo, indicó en la vía Los Libertadores los accidentes de tránsito eran "todos los días", ante la inacción de Sutran.

"Todos los días (se registran accidentes en la zona), igual que en la Carretera Central que va de Corcona a la ciudad de Huánuco, (que) es totalmente accidentada. Los vehículos corren a excesiva velocidad, hay causa de somnolencia, y es también el ‘adelanto’ (a otros vehículos)", aseveró.

"Todas las carreteras del país tienen curvas, mala señalética. Yo la pregunta que hago es ¿qué hace Sutran? La entidad está, dicen, en todo el país, en todas las carreteras, pero, la verdad, no lo sé. Todos los días hay muertos en carreteras que, lamentablemente, Sutran no está haciendo una buena fiscalización", puntualizó. 

Te recomendamos

Ego Agurto

Ego Agurto Periodista

Bachiller en Comunicaciones, egresado de la PUCP con mención en Periodismo. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, con más de 10 años dedicado a plataformas digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA