Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Transportistas interprovinciales no acatarán paro del martes 19

Foto: Andina
Foto: Andina

Víctor Gamboa, representante de la Coordinadora Nacional de Transportistas indicó que esperarán los resultados del diálogo con el Gobierno.

La Coordinadora Nacional de Transportistas (CNT), que agrupa a los transportistas de servicio interprovincial de todo el país, anunció que sus afiliados no acatarán el paro nacional convocado para el martes 19 de enero, pues esperarán los resultados del diálogo con el Gobierno.

Víctor Gamboa, representante de la zona norte de la CNT, señaló que si bien coinciden en la demanda de reducción en el precio del combustible con los gremios que acatarán el paro nacional, en su plataforma de lucha existen otros puntos que esperan sean solucionados con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante una mesa de diálogo.
 
En ese sentido, Pedro Jayurana, representante de la zona sur de la CNT, resaltó que es necesario promover la formalización del transporte interprovincial, el cual debe ir de la  mano con una competencia limpia, sin beneficiar a alguna empresa en particular, sino con igualdad de condiciones para todos.

Enfatizó la necesidad de crear una mesa de diálogo permanente intersectorial, para solucionar en el plazo más breve posible los problemas que aquejan al sector, sobre todo la informalidad y la normativa de tránsito.

Por su parte, Hipólito Ayala, dirigente de la zona centro de la CNT, sostuvo que otros puntos importantes que desean dialogar con el MTC tienen que ver con la promoción del SOAT Regional o AFOCAT, que, en su opinión, ha sido el blanco de los ataques de  algunos sectores, con la finalidad de desprestigiarlo, en beneficio de las grandes aseguradoras privadas.
 
"Es necesario sentarnos a conversar antes de tomar medidas extremas. Compartimos muchas de las demandas que exigen los gremios que realizarán el paro, pero también creemos que el país necesita tranquilidad y madurez de sus dirigentes. Por eso, esperaremos la propuesta del MTC", resaltó finalmente Ayala.

-ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA