Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Tres funcionarios de la Contraloría permanecen privados de su libertad por comunidad indígena en Datem del Marañón

Los auditores llegaron a la comunidad para realizar acciones de control gubernamental e inspección del ‘Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Saramiza-Borja’.
Los auditores llegaron a la comunidad para realizar acciones de control gubernamental e inspección del ‘Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Saramiza-Borja’. | Fuente: RPP

Desde Contraloría señalaron que el apu de la comunidad indígena 'Nueva Alianza' señaló que esta decisión se tomó por constantes exigencias y reclamos que realizan a Petroperú. Ante esta situación, el vicecontralor ha viajado a Iquitos para atender el caso y el ministro del Interior anunció en RPP que ya están en contacto con la comunidad.

Tres funcionarios de la Contraloría General de la República permanecen privados de su libertad por miembros de la comunidad indígena Nueva Alianza, en la localidad de Saramirisa, distrito de Manseriche, en la provincia Datem del Marañón, informó la institución.

Desde Contraloría indicaron que se trata de Diana Yauri Ore, Aaron Castro Jiménez y Dennis Olivera Vera, auditores que integran una brigada de la Oficina de Control Institucional de Provias Nacional, que acudió a dicha zona para realizar acciones de control gubernamental e inspección del ‘Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Saramiza-Borja’.

Según la institución, al llegar a la comunidad, los pobladores reclamaron a los funcionarios por presuntos temas de corrupción de Petroperú vinculados a la realización de obras.

El representante de la comunidad indígena 'Nueva Alianza', apu Jorge Caballero Cachique, indicó que esta decisión se tomó por las constantes exigencias y reclamos que realizan a Petroperú, además del incumplimiento de requerimientos de las comunidades campesinas.

Medidas de Contraloría

Al respecto, el vicecontralor de Integridad y Control de la Contraloría General de la República, Luis Miguel Iglesias, exhortó a un mejor despliegue, apoyo y mediación con la Defensoría del Pueblo y viene realizando coordinaciones con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a fin de garantizar la integridad de los auditores. Además, viajará a Iquitos para atender el caso.  

Asimismo, se está solicitando una mesa de diálogo, a fin de buscar soluciones a la problemática que afronta la comunidad campesina, a fin de que se pueda lograr la liberación de los auditores.

Ministerio del Interior está en contacto con comunidad

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Santiváñez, indicó a RPP que ya han sido notificados del hecho por parte de la Contraloría y que están en contacto con las autoridades de la comunidad para determinar la situación de los auditores. Recordó también que las comunidades ancestrales tienen el derecho de practicar arrestos ciudadanos en determinados casos.

“Ya hemos sido informados de este hecho y estamos en contacto con las autoridades de la comunidad. Estamos tomando conocimiento y un poco reconociendo cuál es la situación real. No quisiera aventurarme interponer un término”, dijo a La rotativa del aire-edición noche de RPP.

“Recordemos que nuestras comunidades ancestrales, yo siempre lo he dicho, tienen el derecho de practicar el arresto ciudadano justamente cuando se vulnera justamente las leyes que dentro de la tradición y dentro del reconocimiento que la Constitución les otorga, se quiebran”, añadió.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA