Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Transportistas tomaron gerencia de la Municipalidad de Chiclayo

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Con pancartas en mano, los transportistas de la ruta Tumán-Chiclayo y viceversa, demandaron la ejecución de operativos en contra de los colectivos informales.

Unos 50 transportistas que cubren la ruta Chiclayo-Tumán y viceversa tomaron de manera sorpresiva y por espacio de 30 minutos las instalaciones de la Gerencia de Desarrollo Vial y Transportes de la municipalidad de Chiclayo, en la región Lambayeque.

Con pancartas en mano, los manifestantes pertenecientes a las empresas de autos colectivos Express Buen Amigo y Virgen de la Medalla Milagrosa demandaron a los funcionarios la ejecución de operativos y la erradicación de las unidades de la empresa Sarita Colonia.

“Estamos denunciando la informalidad. En la avenida Leoncio Prado 1140 hay una empresa llamada Sarita Colonia que está trabajando ilegalmente, no tiene ningún documento (…) Esta situación nos perjudica porque los piratas son más de 40 unidades. Vamos a dejar de trabajar hasta que los ilegales dejen de operar”, expresó el dirigente Gustavo Bustamante Llanos. 

También sostuvo que la organización informal que afecta a más de 70 conductores, es representada por el dirigente de la Central de Empresas, Asociaciones y Operadores del Servicio de Taxis en Lambayeque, Juan Vásquez García.

Por su parte, el imputado rechazó las declaraciones vertidas por Bustamante. “Nosotros pagamos al municipio de Chiclayo para que nos otorgue la tarjeta de operatividad y ante la negligencia de los funcionarios, optamos por judicializar el caso en el año 2011. No somos informales”, expresó.

Vásquez García refirió que los 30 integrantes de su empresa están a la espera que el Poder Judicial resuelva el caso que emprendieron en contra de la comuna.

Después de la protesta, la Policía de Tránsito y los inspectores de la comuna local pusieron en marcha un operativo en la cuadra 11 de la calle Leoncio Prado, interviniendo a varios colectivos que circulaban sin autorización.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA