Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Trujillo: Se incrementa el comercio por el Día del Amor y la Amistad

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Rosas, peluches, chocolates y tarjetas son los más solicitados por los trujillanos aunque algunos por el elevado precio califican de antirománticos a los negociantes.

A horas de celebrar el Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, los trujillanos acuden por centenares a los negocios donde ofrecen productos como rosas, peluches, chocolates y tarjetas alusivas a este día, donde también se recuerda al santo de las parejas, San Valentín.

En las florerías del Mercado Central de Trujillo, la docena de rosas se ofertan desde 80 soles, mientras que los arreglos florales en 120. Algunos de estos negocios tienen pedidos desde hace dos semanas para ir a repartir a los domicilios como sorpresa a sus parejas en este día especial.

Los peluches de amor fluctúan de acuerdo al tamaño y la calidad entre 25 hasta 170 soles. Los chocolates y las tarjetas según marca, modelo y empaque fluctúan entre 5 soles hasta 35.

Las parejas de enamorados consultadas expresaron que el Día del Amor y la Amistad lo festejarán con los detalles que se dan en este tipo de celebraciones como ir bailar, un regalo o ir a la playa. Sin embargo, la mayoría considero de antirománticos a los comerciantes por elevar el precio de los productos por este día.

Cabe indicar que el Arzobispado Metropolitano de Trujillo prepara una verbena, misa y procesión en recuerdo de los 393 años de declaración de San Valentín como Patrono y Protector de Trujillo, tras el terremoto de 1619.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA