Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tumbes: Dan plazo a Gobierno para que declare en emergencia el agro

Así lo dio a conocer, Felipa Marchán, exdirigente de la comisión de regantes del distrito de San Jacinto, productora de plátano y mujer de campo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En asamblea urgente, convocada por la Junta de Usuarios del Valle de Tumbes, integrada por 20 comisiones de riego, que involucra a más de 4,500 agricultores, se  acordó dar un plazo de 10 días, para que el Gobierno central proceda a la declaratoria de emergencia del agro tumbesino.

Así lo dio a conocer, Felipa Marchán,  exdirigente de la comisión de regantes del distrito de San Jacinto, productora de plátano y mujer de campo.

Marchán manifestó que en dicha reunión se propuso como una de las alternativas  de solución al grave problema que está afrontando el agro,  los bonos en alimentos que serían distribuidos, a través del gobierno regional, lo cual rechazó tajantemente porque se presta, según dijo, a manejos políticos y nadie garantiza que llegará dicha ayuda a los agricultores afectados por las lluvias y desbordes del río, que ha destruido 4 mil hectáreas, entre cultivos de plátano y arroz.

A diferencia de la anterior propuesta, ella planteó que el Gobierno central asigne un presupuesto especial, que sirva para pagar jornales a los agricultores por trabajo realizado.

“No queremos que  nos regalen alimentos ni estar como mendigos, lo que exigimos es que nos traten con dignidad, que nos permita sostener a nuestras familias con decoro mientras dure la emergencia  y la etapa de rehabilitación de nuestros campos de producción”, refirió la exdirigente,  lo que finalmente fue aprobado por toda la asamblea.   

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA