Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Tumbes: Más de mil soldados vigilan la frontera con Ecuador para evitar ingreso ilegal de extranjeros (Videos)

Personal del Ejército Peruano vigila la línea de frontera con Ecuador para evitar el ingreso ilegal de extranjeros.
Personal del Ejército Peruano vigila la línea de frontera con Ecuador para evitar el ingreso ilegal de extranjeros. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deysi Rojas

En algunos puntos de control de la región fronteriza, las fuerzas del orden realizaron disparos al aire para disuadir a quienes intentan ingresar pese a las restricciones. Mientras tanto, la Policía realiza operativos de control de identidad.

Personal militar y policial se desplegó hacia la línea de frontera Perú-Ecuador, específicamente en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, región Tumbes, para reforzar la vigilancia en los pasos ilegales por donde ingresan ciudadanos extranjeros sin control sanitario y, de esa forma, evitar la propagación de la COVID-19.

Un aproximado de 1 200 soldados del Ejército, así como 54 vehículos de combate y apoyo de combate se ubicaron en tres líneas de contención que garantice la detección, detención y devolución de quienes intenten ingresar ilegalmente.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch; el ministro del Interior, José Elice, y la superintendente de Migraciones, Roxana Del Águila, llegaron a la región Tumbes y, tras reunirse para analizar la situación local, sobrevolaron el distrito fronterizo de Aguas Verdes para supervisar las acciones de vigilancia.

La Ministra de Defensa, Nuria Esparch, llegó a Tumbes para verificar el inicio del control de frontera.
La Ministra de Defensa, Nuria Esparch, llegó a Tumbes para verificar el inicio del control de frontera. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deysi Rojas

Pese a control, extranjeros persisten en ingresar

En línea de frontera, los operativos se desarrollan en diferentes puntos estratégicos evitando el paso a territorio nacional de grupos de migrantes que se quedan en el lado ecuatoriano. Sin embargo, hay quienes se rehúsan a estos controles e intentan cruzar a la fuerza, razón por la que el Ejército tiene que hacer uso de disparos al aire.

En el sector conocido como puente La Sal, por ejemplo, un grupo de ciudadanos venezolanos intentó avanzar pese a la presencia de militares. Eso generó que un soldado realice disparos al aire, según se observa en un video grabado por uno de los extranjeros.

En algunos sectores, como puente La Sal, un grupo de ciudadanos venezolanos intentó ingresar, pero personal del Ejército realizó disparos al aire para disuadirlos. | Fuente: RPP Noticias

Operativos en Aguas Verdes

En el puente Bolsicos, en la ciudad de Aguas Verdes, la Policía desarrolla operativos de identidad a peatones y conductores de vehículos, pues se detectó que en mototaxis trasladan a los migrantes hasta la zona urbana.

La frontera peruana se encuentra cerrada desde marzo del 2020 ante el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus; sin embargo, en estas últimas semanas se produjeron ingresos masivos de ciudadanos extranjeros quienes son captados por tratantes de personas, a quienes pagan para ingresar al Perú a través de puentes clandestinos, e incluso embarcaciones por la zona del río Zarumilla.

Todo esto motivó la reacción del gobierno Central para reforzar la vigilancia en esta zona.

Más de mil soldados se desplegaron a la frontera para ayudar en el control de ilegales que pretenden ingresar al Perú. | Fuente: RPP Noticias


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA