Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Tumbes: Pescadores hallan más aves marinas muertas

/Rosario Rodr
/Rosario Rodr

Cerca de 30 pelicanos y piqueros sin vida fueron encontrados en la caleta de La Cruz. Para los pescadores de la región, hallar las causas de la emergencia requiere de más pruebas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pescadores de la caleta de La Cruz, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Tumbes, hallaron anoche cerca de 30 pelícanos y piqueros muertos en el desembarcadero de esa zona.

Frente a esta situación, los pescadores tumbesinos dijeron tener dudas del informe presentado ayer por el viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría.

Los trabajadores consideran que la muerte masiva de aves podría deberse a la actividad de empresas petroleras en el litoral peruano. Manifiestan que, en todo caso, se requieren de más análisis para hallar las causas de la emergencia.

En la víspera, el viceministro Gabriel Quijandría, aseguró que lo ocurrido en diversas playas del país no se debe a ninguna peste o enfermedad de aves marinas.

El funcionario del Minam informó que, según un informe del Comité del Estudio sobre el Fenómeno de El Niño (EFEN), el deceso de los pelícanos y piqueros es provocado por la falta de alimentación de las aves

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA