Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Turismo religioso: Naturaleza, arte y fe para el mundo en Áncash

Referencial
Referencial

Este nuevo circuito turístico se pondrá en marcha recién en el mes de setiembre próximo, informó la directora regional de Turismo, Maricvela Caferata.

La culminación del asfaltado de la carretera Carhuaz-Punta Olímpica-Chacas-San Luis-Pomallucay, no solo generará oportunidades de desarrollo económico para estos pueblos hermanos de la región Áncash, sino que también abrirá las puertas a una nueva y atractiva ruta turística.

Este circuito ha sido denominado Turismo religioso: Naturaleza arte y fe para el mundo, pues incluye la visita a los templos coloniales y las obras que el fundador de la Operación Mato Grosso, padre Ugo De Censi ha desarrollado a favor de varias comunidades del interior.

La directora regional de Turismo, Maricela Caferata, expresó que entre ellas figuran la fábrica de vidrios, artesanía en madera, entre otras actividades económicas, que se desarrollan principalmente en el distrito de Chacas, provincia de Asunción.

Precisa que la población de Chacas es muy especial porque es una de las pocas ciudades que aún conserva una infraestructura típica muy antigua rodeado de balcones que lo hacen atractiva para el visitante.

Este nuevo circuito turístico se pondrá en marcha recién en el mes de setiembre próximo, ya que para entonces se espera que la obra que financia el gobierno regional, haya concluido, pues en la actualidad registra un avance del 80%, según Caferata.

Turismo en Semana Santa

Los operadores de turismo han incluido a las playas de las provincias de Casma y Huarmey en los circuitos turísticos tradicionales que se ofertan por Semana Santa.

Es así que los baleario del Tortugas y Tuquillo han sido insertados a la conocida ruta Llanganuco, Chavín y Pastoruri, la cual es la más concurrida por los visitantes nacionales y extranjeros.

Caferata sostuvo que este año se espera incrementar a 12 mil el número de turistas que visiten la región con motivo del feriado largo por Semana Santa, pues el año pasado las cifra bordeó los 8 mil.

Nuevos atractivos turísticos

La funcionaria refiere que están trabajando en la promoción de nuevos atractivos turísticos como las cataratas y la zona arqueológica del distrito de San Miguel de Aco, ubicado en la provincia de Carhuaz, y la laguna de Antacocha en la provincia de Recuay.

Asimismo, informa que fortalecerán las rutas turísticas ya existentes para que hacerlas más atractivas a los visitantes nacionales y extranjeros.

Por: Yanet Reyes

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA