Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Turistas podrán volver a visitar Machu Picchu desde el 29 de marzo

Foto: EFE
Foto: EFE

Así lo informó el gerente general de Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la ruta de ingreso. Sin embargo, esta fecha de reapertura está sujeta a la situación climática.

Los turistas podrán visitar Machu Picchu, cuyo acceso permanece cerrado desde finales de enero por las fuertes lluvias que dañaron la vía férrea que llegaba a la ciudadela inca, a partir del 29 de marzo, informó hoy la concesionaria de la ruta de ingreso.

Según anunció a la agencia estatal Andina el gerente general de Ferrocarril Transandino S.A. (FTSA), Rómulo Guidino, el tramo de vía férrea entre Piscacucho (kilómetro 82 del trazado ferroviario) y Aguas Calientes (pueblo de acceso a Machu Picchu) se abrirá el 29 de marzo, antes de la fecha del 1 de abril prevista en un principio.

Sin embargo, esta fecha de reapertura está sujeta a la situación climática.

"En principio no debería haber problemas si las lluvias son normales y si no se presenta un evento como el de enero, que no sucedía hace 90 años", afirmó Guidino.

El gerente de FTSA señaló que los mayores daños de la vía se presentan en el kilómetro 79,2, y donde los trabajos de rehabilitación durarán todavía dos meses más, por lo que los turistas que decidan visitar la ciudadela inca deberán trasladarse por autobús hasta ese punto para tomar el tren.

Cabe señalar que la única forma de acceso a Machu Picchu es la vía férrea, ya que la carretera no llega hasta Aguas Calientes.

Para celebrar la reapertura parcial y el reinicio de las visitas al mayor atractivo turístico del país, FTSA realizará una ceremonia especial el mismo 29 de marzo, en la que se espera contar con autoridades de Lima y Cuzco, capital de la región donde se encuentra la ciudadela inca.

"Este reinicio será una fecha importante para volver a dinamizar el turismo en Cuzco, y ayudará bastante, teniendo en cuenta que está próximo a las fiestas por Semana Santa", aseguró Guidino.

Para mitigar los daños al turismo, el Gobierno inició el pasado mes de febrero una campaña para fomentar la visita de los peruanos a Cuzco con reducciones de los precios de los pasajes aéreos y de los servicios turísticos.

La industria del turismo en Perú genera durante el primer bimestre de cada año unos 923 millones de soles (320 millones de dólares) y si se calcula que en ese período de este año pudo disminuir por las lluvias en un 50 por ciento, las pérdidas serían de unos 460 millones de soles (unos 160 millones de dólares), según datos oficiales. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA