Varias ciudades en el sur del Perú se quedaron en tinieblas tras la salida de la subestación Poroma en Ica, que forma parte del Sistema Interconectado Nacional
Un masivo corte de energía eléctrica se registró en Arequipa y otras regiones del sur del país durante la madrugada de este martes, debido a la salida de la subestación Poroma, ubicada en Ica, y que es parte del Sistema Interconectado Nacional.
El evento, ocurrido a la 01:26 a.m., generó la salida automática de diversas centrales de generación hidroeléctrica en distintas partes del país, lo que derivó en un apagón masivo que se sintió en varias regiones del sur del Perú.
En Arequipa, Henry Poma, Gerente de Operaciones de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), informó a RPP que el primer evento se produjo a la 1:26 de la mañana y dejó sin suministro a 191,399 usuarios, aunque el servicio fue restablecido en su totalidad alrededor de las 3:00 a. m.
Sin embargo, a las 5:36 de la mañana ocurrió una segunda interrupción que afectó a 9,400 clientes en las zonas de Marcona, Bella Unión y Chala, donde el servicio demoró más tiempo en reestablecerse.
El especialista explicó que la desconexión de la subestación Poroma, ubicada en la línea de 500 kilovoltios, generó un mecanismo automático de rechazo de carga que afectó a Arequipa, Puno, Cusco y Tacna. “Al salir esta fuente importante, los alimentadores de Arequipa se desconectaron de forma automática para equilibrar la generación y la demanda, y evitar una salida mayor del sistema”, precisó.
Consultado sobre la capacidad de Arequipa para enfrentar este tipo de contingencias, Poma aclaró que la ciudad depende mayoritariamente del sistema interconectado. “La generación propia, que sería la de la central de EGASA, no alcanzaría para toda la región. Actualmente podría abastecer solo entre 60 y 80 MW, es decir, alrededor del 40% de la demanda total de Arequipa, que es de 220 MW para poco más de 500 mil usurarios”, explicó.

Puno
En la región Puno, la empresa Electro Puno S.A.A. informó que el corte de energía eléctrica se debe a factores externos al sistema de distribución.
En un comunicado se informó que están en permanente comunicación con el COES – Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, entidad que supervisa la operación del sistema eléctrico en el Perú, a fin de obtener información más detallada sobre la causa del evento.

Moquegua y Tacna
Por su parte, Electro Sur, que brinda el servicio de energía eléctrica en Moquegua y Tacna, informó mediante un comunicado que se presentó un corte no programado en el servicio eléctrico en varias ciudades del sur del país, debido a falla en la línea de transmisión del Comité Operativo de Operación Económica (COES) del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
La empresa informó que se recuperó la carga y se reestableció el servicio al 100% en Tacna, Ilo y Moquegua a las 3:11 a.m.
