Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Un sismo de magnitud 5.1 se registró en Áncash esta noche

| Fuente:

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el foco de este movimiento telúrico se registró a 83 kilómetros al oeste de Chimbote.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 5.1 se registró la noche de este viernes en la provincia de Santa, en la región Áncash.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a las 7:09 p.m.

La entidad precisó, además, que el evento se localizó a 83 kilómetros al oeste de Chimbote y tuvo una profundidad de 17 kilómetros.

La corresponsal de RPP Noticias en la región constató que el temblor fue percibido con gran intensidad por los ciudadanos. Vecinos de Chimbote salieron de sus casas ante el temor de que el sismo persistiese.

En tanto, usuarios de redes sociales indicaron que este evento se sintió también en la ciudad de Trujillo, en La Libertad.

Las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno. 

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

La mochila de emergencia es importante para la supervivencia en medio de desastres naturales como terremotos, inundaciones, deslizamientos, etc. No debe superar los 20 kilos (con implementos para cuatro personas) y debe tener un peso ideal de 8 kilos.

Esta maleta debe estar conformada solo por los artículos que aseguren la supervivencia durante las primeras 24 horas. La mochila debe contener artículos específicos según las necesidades de cada familia. Si tiene un bebé o niño incluya leche en polvo o evaporada, biberón, papilla, pañales desechables, cubiertos para niños, ropa de cambio.  Además, medicamentos indispensables para tratamientos, toallas higiénicas, alcohol en gel, papel higiénico, entre otros.

Además de una mochila de emergencia, se debe tener una caja de reserva ubicada en un lugar seguro y de fácil acceso para la familia. Los artículos deben cubrir las necesidades del grupo durante el segundo y cuarto día tras el desastre natural.

Bebidas y alimentos no perecibles son lo más importante. No olvide incluir agua embotellada, sopa instantánea, comida enlatada, leche en polvo y evaporadagalletas de agua, caramelos, chocolate en barra, entre otros. Además, ropa y abrigo como casaca, ropa interior, medias, manta polar; y, objetos de higiene como cepillo y pasta dental, jabón de tocador y toallas. Es importante tener un termo, ollas, menaje de plástico, papel periódico, imperdibles, pilas de reserva y paraguas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA