Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Unos 500 casos de robo de señal de cable fueron declarados culpables

Así lo informó la empresa Telefónica que, además, precisó que la sentencia condenatoria oscila entre uno y cuatro años de cárcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Telefónica informó que un total de 500 procesos penales por hurto de su señal de cable fueron declarados a su favor hasta diciembre de 2011, siendo los responsables sentenciados a condenas que oscilan entre uno y cuatro años de pena privativa de la libertad.

“El índice de hogares que utiliza la señal de cable de manera irregular ha alcanzado niveles muy altos en los últimos meses, por lo que se estima existen más de 400 mil conexiones clandestinas que utilizan la señal de Movistar TV en el país”, señaló Renzo Habich Morales, asesor legal de la referida compañía

Para combatir este uso ilegal, la empresa ha desarrollado un plan que busca  combatir las conexiones clandestinas desde varios frentes, entre los cuales se encuentran: inspecciones periódicas, identificación de usuarios con conexiones  irregulares y el corte de la señal.

 “Asimismo, se vienen realizando acciones penales, en coordinación con las autoridades competentes,  contra aquellos usuarios que han reincidido en el uso de los servicios de manera irregular, en más de una oportunidad”, agregó Habich Morales, según nota de prensa.

A la fecha se han tramitado más de 750 procesos penales por hurto de señal de cable, de los cuales  el 66% (500) han sido declarados favorables a Telefónica.

Entre las ciudades que registran los más altos índices de uso ilegal de la señal de TV por cable se encuentran Lima, Trujillo, Cusco, Chiclayo, Chimbote y Arequipa.  No obstante,  la mayor cantidad de procesos penales se ha efectuado en Lima (502 casos), Cusco (129 ) y Trujillo (86).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA