Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Uso de redes sociales: ¿Cómo guiar a nuestros hijos para evitar peligros?

Uso de redes sociales: ¿Cómo guiar a nuestros hijos para evitar peligros?
Uso de redes sociales: ¿Cómo guiar a nuestros hijos para evitar peligros?

Claudia Tassara, psicoterapeuta y neuroeducadora, resaltó la importancia de interesarnos en lo que hacen nuestros hijos en redes sociales pero sin juzgar para evitar cortar la comunicación y confianza

Audios:
-

La psicoterapeuta precisó que como padres es importante establecer normas y límites claros respecto al uso de las redes sociales en menores de edad, comprendiendo que la pandemia generó que este medio de comunicación sea el único punto de interacción con sus pares, resaltando la importancia de enseñarles el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.

-

Claudia Tassara advirtió que entre los 6 y 8 años los niños sienten que una amistad se basa en la complacencia, debido a que si un adulto desconocido utiliza esta estrategia, los menores se sentirán en confianza y brindarán cada vez más información. Al respecto, recomendó que los padres practiquen la comunicación asertiva pues si los niños no se sienten escuchados o valorados en el hogar, buscarán otras fuentes externas para satisfacer esta necesidad. 

-

En declaraciones a RPP, el jefe de la División de Secuestros de la Policía, Franco Moreno, indicó que la primera hipótesis planteada es que la niña de 8 años que desapareció en La Molina y horas después fue devuelta habría sido presuntamente captada a través de las redes sociales pues se han encontrado indicios en la laptop que la menor usaba para sus clases virtuales además del registro de juegos desde la cuenta personal de la mamá. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA