Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Qué debemos saber sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm?

¿Qué debemos saber sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm?
¿Qué debemos saber sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm?

El doctor Percy Mayta-Tristán, director de investigación de la Universidad Científica del Sur, habló en RPP Noticias sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm y los beneficios de estar inmunizados.

Audios:
-

El doctor Percy Mayta-Tristán habló en RPP Noticias sobre un estudio que el Instituto Nacional de Salud, EsSalud y la Universidad Científica del Sur realizaron en conjunto al personal sanitario que recibió la vacuna del laboratorio Sinopharm. Los resultados mostraron que dicha vacuna tenía un 94% de efectividad para reducir el riesgo de muerte en quienes que habían completado sus dos dosis. 
"Aquí hay un mensaje importante. Primero, para que funcionen bien las vacunas tenemos que ponernos las dos dosis. Segundo, que esta efectividad es bastante alta", manifestó.

-

¿Qué significa ese porcentaje de efectividad? Mayta-Tristán señaló que durante la segunda ola de la COVID-19 fallecieron aproximadamente 100 mil peruanos; sin embargo, "si hubiesen estado todos vacunados con esta vacuna de Sinopharm, hubiésemos evitado 94 mil muertes".

-

Asimismo, el doctor explicó que si bien una persona vacunada contra la COVID-19 se puede llegar a infectar, el desarrollo de la enfermedad no será igual a la de alguien que no está vacunada. "La persona vacunada tiene menor carga viral y transmite (el virus) menos tiempo", precisó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA