Audios:
02:33

El doctor Percy Mayta-Tristán habló en RPP Noticias sobre un estudio que el Instituto Nacional de Salud, EsSalud y la Universidad Científica del Sur realizaron en conjunto al personal sanitario que recibió la vacuna del laboratorio Sinopharm. Los resultados mostraron que dicha vacuna tenía un 94% de efectividad para reducir el riesgo de muerte en quienes que habían completado sus dos dosis. 


"Aquí hay un mensaje importante. Primero, para que funcionen bien las vacunas tenemos que ponernos las dos dosis. Segundo, que esta efectividad es bastante alta", manifestó.

01:18

¿Qué significa ese porcentaje de efectividad? Mayta-Tristán señaló que durante la segunda ola de la COVID-19 fallecieron aproximadamente 100 mil peruanos; sin embargo, "si hubiesen estado todos vacunados con esta vacuna de Sinopharm, hubiésemos evitado 94 mil muertes".

02:24

Asimismo, el doctor explicó que si bien una persona vacunada contra la COVID-19 se puede llegar a infectar, el desarrollo de la enfermedad no será igual a la de alguien que no está vacunada. "La persona vacunada tiene menor carga viral y transmite (el virus) menos tiempo", precisó.

Más audiogalerías

Gustavo Adrianzén cuestionó adelanto de opinión de comisionado de la CIDH sobre protestas en el país

Escuchar audio
00:00

Reconstrucción con Cambios: ¿por qué hubo demora en las obras de prevención?

Escuchar audio
00:00

Sedapal garantiza abastecimiento de agua potable en Lima y Callao ante posible desborde del río Rímac

Escuchar audio
00:00

Los testimonios de personas que han perdido sus viviendas y cultivos por las fuertes lluvias e inundaciones

Escuchar audio
00:00