Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Vacunación de niños: ¿Cómo ayudarlos a superar el miedo a las agujas?

Vacunación de niños: ¿Cómo ayudarlos a superar el miedo a las agujas?
Vacunación de niños: ¿Cómo ayudarlos a superar el miedo a las agujas?

A propósito del inicio de la vacunación contra la COVID-19 de los niños de entre 5 y 11 años, las psicólogas Maritza Figueroa y Mónica Llosa comparten algunos consejos para ayudar a los menores a superar el miedo a las agujas.

Audios:
-

A propósito del inicio de la vacunación contra la COVID-19 de los niños de entre 5 y 11 años, la psicóloga clínica Maritza Figueroa brindó unos consejos para ayudar a aquellos menores que tienen miedo a las agujas. De acuerdo con la especialista, los padres deben ofrecer a los hijos la información necesaria sobre el proceso de vacunación, pues, señala, "uno pierde el miedo cuando conoce de qué se trata aquello a lo que se expone". En ese sentido, Figueroa dice que al niño se le debe explicar qué es una vacuna, cuál es el proceso de inmunización y qué le va a pasar dentro del vacunatorio.

-

Por su parte, la psicóloga Mónica Llosa indica que si el menor le tiene miedo a las agujas, es recomendable avisarle con un día de anticipación que será vacunado, a fin de no generarle mucha ansiedad. Asimismo, sugiere que el menor acuda a su centro de vacunación con quien se vaya a sentir más tranquilo y pueda sobrellevar mejor la situación.

-

Mónica Llosa sostiene además que es importante que los padres validen las emociones de sus hijos y eviten ponerles etiquetas respecto al miedo que sienten por las agujas. "Si ellos perciben que tenemos una mirada positiva sobre ellos, se van a sentir más confiados sobre lo que pueden hacer para afrontar esta situación", dice Llosa.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA