Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30
Entrevistas ADN
Ministro del Interior justifica reunión con abogado de Nicanor Boluarte
EP 1670 • 18:37

Variante Delta en el Perú: ¿En qué regiones se reporta la mayor cantidad de casos y qué hacen las autoridades?

Después de Lima, la región Junín, con 47 casos (22 mujeres y 25 varones), es la zona con mayor índice.
Después de Lima, la región Junín, con 47 casos (22 mujeres y 25 varones), es la zona con mayor índice. | Fuente: RPP Noticias

Después de Lima, la región Junín, con 47 casos, es la segunda a nivel nacional con más contagios con la variante Delta. En esta nota, RPP repasa lo que ocurre en Arequipa, Tacna, Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes.

La variante delta del coronavirus ya es la predominante en el país, con el 50% de los casos registrados actualmente, según informó el investigador Pablo Tsukayama, profesor de Microbiología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Lima, con la mayor polación del país, lidera los casos de Delta. Pero, ¿cuál es el panorama en las demás regiones? Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), después de Lima, la región Junín, con 47 casos (22 mujeres y 25 varones), es la zona con mayor índice.

La Delta en Junín

El director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, Luis Zúñiga, detalló que el grupo etario principal de infectados con esta variante está comprendido por personas de entre 26 y 45 años. Aunque también se registran casos atípicos, como el de un menor de 6 años y un anciano de 92.

De los infectados con la Delta, ocho casos son de personas que recibieron su primera dosis contra la COVID-19; y otros cuatro ya habían recibido ambas.

"Las medidas que hemos tomado, aparte de hacer un seguimiento a todos los 47 casos, es seguir también a sus contactos, porque prácticamente todos los que ya se enfermaron han salido de alta, lastimosamente con dos personas fallecidas (una de 50 y otra, de 92 años). Además, segumos tomando pruebas para enviar inmediatamente al laboratorio nacional, aunque en tiempo real no podemos actuar", manifestó Zúñiga.

Asimismo, en la región también se han detectado 4 casos de la variante Mu, aunque todos los pacientes están fuera de peligro.

En Junín, 407,908 personas han recibido las dos dosis, lo cual representa el 35.6% de la población objetivo a vacunar (1'145,214). Son datos del Ministerio de Salud hasta el 22 de setiembre.

Piura

La Dirección de Salud confirmó 22 casos de la variante Delta en seis distritos de la región Piura. Se trata de los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Paita, Marcavelica y Bellavista, estos dos últimos, pertenecientes a Sullana.

Además, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el fin de semana nueve casos más, entre ellos un niño de 10 años y un adolescente de 15 años. No se descarta que aparezcan casos en las provincias de Talara y Sechura.

El director de Salud, José Nizama Elías, indicó que fortalecerán la campaña de vacunación, pero reiteró el pedido de 150 mil dosis de vacunas para ampliar la inmunización a los mayores de 25 años.

En Piura, solo se ha inmunizado con ambas dosis al 26,9% de la población objetivo (1'647,848 personas). Y apenas el 41.8% ha recibido la primera dosis.

La Dirección de Salud confirmó 22 casos de la variante Delta en seis distritos de la región Piura. Se trata de los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Paita, Marcavelica y Bellavista, estos dos últimos, pertenecientes a Sullana.
La Dirección de Salud confirmó 22 casos de la variante Delta en seis distritos de la región Piura. Se trata de los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Paita, Marcavelica y Bellavista, estos dos últimos, pertenecientes a Sullana. | Fuente: RPP Noticias

Tumbes

Mientras tanto, en Tumbes se confirmaron 19 casos de la variante Delta. Según las autoridades de salud, se trata de casos leves que requieren atención domiciliaria, refirió el gobernador regional, Wilmer Dios Benites.

La autoridad precisó que, de los casos reportados, 14 fueron detectados en el distrito capital de Tumbes, dos en La Cruz y uno en Corrales. Mientras que las provincias de Contralmirante Villar y Zarumilla se registraron un caso en cada una.

Díos Benites hizo un llamado a la población porque en la región solo el 31.3% de la población cuenta con dos dosis y de ellos solo el 9.7% corresponde al grupo etario de entre 20 y 40 años.

Trujillo

En tanto, en la región La Libertad el gobernador regional, Manuel Llempén, confirmó la presencia de 21 casos de esta nueva variante en las provincias de Trujillo y Virú.

“Vamos a tratar de cumplir con la segunda dosis, porque se están incrementando los casos de la variante Delta en nuestra región y queremos que la gran mayoría tenga sus dos dosis”, advirtió la autoridad.

También dijo que los contagios se vienen controlando y se ha realizado un cerco epidemiológico para evitar la propagación de la enfermedad. Además, enfatizó en que insistirán en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Lambayeque

En Lambayeque, la subdirectora Regional de Salud, Katherine Gaitán Velásquez, precisó que a la fecha suman 24 casos registrados que vienen siendo evaluados por las autoridades epidemiológicas.

“Las brigadas de salud se encuentran atendiendo a 16 personas que dieron positivo a variante Delta y un paciente de la variante Mu, tras recibir el último informe del muestreo del Instituto Nacional de Salud”, indicó.

Asimismo, Gaitán Velásquez detalló que los casos fueron registrados en los distritos de La Victoria, Reque, José Leonardo Ortiz y Monsefú, por ello, resaltó la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso de la doble mascarilla y el distanciamiento físico.

En Lambayeque, la subdirectora Regional de Salud, Katherine Gaitán Velásquez, precisó que a la fecha suman 24 casos registrados que vienen siendo evaluados por las autoridades epidemiológicas.
En Lambayeque, la subdirectora Regional de Salud, Katherine Gaitán Velásquez, precisó que a la fecha suman 24 casos registrados que vienen siendo evaluados por las autoridades epidemiológicas. | Fuente: RPP Noticias

Tacna

En Tacna, el director de Salud, Óscar Lenin Galdós Rodríguez, precisó que la zona que más preocupa es la fronteriza con Chile, donde se han confirmado casos.

“Lo que nos preocupa es Arica (ciudad del extremo norte de Chile) que ya son casi más de 112 casos Delta, porque tenemos una relación de camiones con frontera que pasan todos los días”, precisó.

Tacna lidera el proceso de vacunación con el 49.8% de su población inoculada con las dos dosis, y el 67.4%, con la primera. Su población meta es de 319,930 personas.

Finalmente, se han confirmado 17 casos en Pasco, 16 en Arequipa, 14 en Ayacucho, 13 en Cajamarca y 8 en Puno.

Escucha nuestros Podcast

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el doctor Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad. Con un lenguaje amigable y fácil de entender, pero sobre todo con el sustento profesional que le da la experiencia en el campo de la medicina, él se convertirá en tu médico de cabecera. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA