Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Vence plazo para inscripción de docentes para la carrera magisterial

Referencial
Referencial

Viceministro de Gestión Pedagógica pide a profesores no esperar último momento para realizar el trámite en las agencias del Banco de la Nación.

Hoy lunes vence el plazo para la inscripción de los docentes que aspiran a ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM), en los niveles II, III, IV y V, informó hoy el Ministerio de Educación, al recordar que no habrá prórroga para materializar dicho trámite.

Idel Vexler, viceministro de Gestión Pedagógica de ese sector, detalló que los docentes que quieran rendir el 6 de febrero la prueba nacional para tentar su incorporación a la CPM deberán inscribirse en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, en horario de oficina.

Tras solicitar a los docentes interesados que no esperen el último momento a fin de efectuar su inscripción, el funcionario destacó que la carrera magisterial constituye “la llave” para el desarrollo profesional y económico de los maestros.

El funcionario instó a los profesores que postularon en concursos anteriores y que obtuvieron 14 de nota en el examen escrito, pero no aprobaron la segunda fase de evaluación, a inscribirse nuevamente para buscar un espacio dentro de la carrera magisterial.

Vexler Talledo agregó que ellos serán exonerados de la prueba nacional clasificatoria y pasarán automáticamente a la segunda etapa del concurso.

Esta segunda fase comprende la evaluación de su especialidad, capacidad didáctica y dominio de las tecnologías de la información y comunicación.

Asimismo, en esta etapa del proceso evaluativo, los maestros deberán demostrar sus conocimientos de inglés o lengua originaria, así como su desempeño docente, sus méritos, estudios, formación y experiencia profesional, indicó Vexler Talledo.

El viceministro detalló que los educadores que se incorporen a la CPM, de ninguna manera verán vulnerados los beneficios que recibían dentro de la antigua Ley del Profesorado, tales como el descanso vacacional de 60 días y la misma jornada de trabajo pedagógico.

“Además, sus años de servicio también son acumulativos. Es más, cuando los maestros de la CPM se jubilen su pensión será mayor a la que recibían con la antigua Ley del Profesorado. También el incremento en sus sueldos es muy importante”, expresó.

-ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA