Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venta de carne de cerdo disminuyó 20% en Lima por temor a gripe A

Disminución radica en temor a que su consumo transmita el virus de la gripe AH1N1, señaló la Asociación Peruana de Porcicultores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta de carne de cerdo en Lima cayó un 20 por ciento en los últimos días por temor a que su consumo transmita el virus de la gripe A, que en un primer momento se le denominó porcina, informó la Asociación Peruana de Porcicultores.

"En los últimos días hemos visto deteriorarse las ventas dramáticamente. En el caso de Lima, que es la plaza más grande de comercialización de cerdo a nivel nacional, la disminución ha sido de un 20 por ciento", señaló Ana María Trelles, gerente general de la organización.

Indicó que la caída de las ventas se produjo porque la población relaciona el consumo de carne de cerdo con el virus de la gripe AH1N1, que en México ha cobrado la vida de 29 personas mientras que los casos de contagio llegaron a 931.

Trelles precisó que a raíz de la mal denominada gripe porcina, el público dejó de consumir carne fresca de cerdo (chuleta, lomo y pernil).

"Nosotros recomendamos al público consumidor que pueda siempre considerar la carne como un producto inocuo y seguro. Cumplimos los estándares internacionales de calidad", agregó.

Trelles Ponce lamentó que algunos medios de comunicación sigan denominado a la influenza  como gripe porcina, porque esta situación genera temor en la población de consumir carne de cerdo.  

El Perú no registró hasta ahora ningún caso comprobado del virus conocido como AH1N1, informó el Ministerio de Salud. "Todos los  casos sospechosos evaluados han sido descartados", añadió el Portafolio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA