El Senamhi informó que ya inició la temporada de estiaje en los ríos de la selva, algo que coloquialmente se conoce como el ‘verano amazónico’.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que ha iniciado la temporada de estiaje en los ríos de la selva, que se conoce coloquialmente como el ‘verano amazónico’, periodo que se caracteriza por un marcado ascenso de temperaturas.
Marco Paredes, jefe zonal del Senamhi, advirtió que, durante esta temporada, las temperaturas a la sombra pueden llegar a los 38 grados centígrados; mientras que, en la intemperie, la sensación térmica superará los 45 grados.
“Comenzamos ya a iniciar el periodo de transición de creciente a vaciante, y eso ya es el inicio prácticamente del ‘verano amazónico’ en nuestra región, el cual se va a caracterizar por temperaturas elevadas y la aparición de playas progresivamente a lo largo de del borde de los ríos”, indicó al corresponsal de RPP en Iquitos.
“Y vamos a tener un ‘verano amazónico’ donde las temperaturas en algunos casos van a llegar hasta los 38 grados bajo sombra y las sensaciones térmicas van a estar superando los 45 o 46 grados centígrados a la intemperie”, sentenció.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Qué es el ‘verano amazónico’?
El ‘verano amazónico’ es como coloquialmente se le conoce a la época de estiaje en los ríos de la selva peruana, en los que -debido al descenso de las aguas- aparecen playas naturales en sus riberas.
Esto es aprovechado por vecinos y turistas para tomar el sol y nadar en las aguas de los ríos, tal como en las playas de los litorales marítimos, indicó nuestro periodista en Iquitos.
Al respecto, en un comunicado, el Senamhi informó que los ríos Nanay y Huallaga, en la región Loreto, ingresaron a umbrales de peligro por vaciante, “debido al descenso sostenido de sus niveles de agua”.
“Este comportamiento, asociado al periodo de estiaje en la Amazonía peruana, se debe a la reducción de lluvias en las zonas altoandinas que alimentan a las cabeceras de los principales ríos de la región”, apuntó el organismo.
“Esta situación responde a la temporada de vaciante, un fenómeno estacional que reduce los niveles de agua, y se presenta anualmente entre agosto y octubre principalmente, meses de menor precipitación”, concluyó.
📢 #NotaDePrensa | #Senamhi #MINAM Loreto: ríos Nanay y Huallaga, ingresaron a umbrales de peligro por vaciante, debido al descenso sostenido de sus niveles de agua.
— Senamhi (@Senamhiperu) July 21, 2025
📲 Nota de prensa: https://t.co/V6tIRPtO9C pic.twitter.com/6LimNDVRrD