Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Verdadero o Falso | Lucero Sánchez, candidata de Chimbote al certamen Miss Perú 2019: “Lastimosamente en el Perú solo contamos con 102 mamógrafos”

Mamógrafos | Fuente: RPP

La afirmación de que en el Perú solo existen 102 mamógrafos para descartar la existencia de cáncer de mama, realizada por Lucero Sánchez, candidata de Chimbote en el reciente concurso de belleza Miss Perú 2019, es falsa, según ha podido verificar Ojo Público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Contexto: Certamen Miss Perú 2019

Fecha: 21 de octubre de 2018

FALSO

La afirmación de que en el Perú solo existen 102 mamógrafos para descartar la existencia de cáncer de mama, realizada por Lucero Sánchez, candidata de Chimbote en el reciente concurso de belleza Miss Perú 2019, es falsa, según ha podido verificar Ojo Público.

El día domingo 21 de octubre, al inicio del certamen, distintas concursantes expusieron cifras relacionadas con la lucha contra el cáncer de mama en nuestro país. Entre otros datos, se mencionó que “lastimosamente en el Perú solo contamos con 102 mamógrafos”.

La fuente más reciente para este tipo de estadística es el documento técnico “Plan Nacional para la Prevención y Control de Cáncer de Mama en el Perú (2017- 2021)”, aprobado por resolución N° 442-2017-MINSA del Ministerio de Salud, en junio de 2017.

En ese informe, se indica que en 2014 existían “202 establecimientos de salud que cuentan con el servicio de mamografía de los cuales 22.3% pertenece al Ministerio de Salud, 15.3% a ESSALUD, 5.9% a SISOL o Gobierno Municipal; 1.5% a las Fuerzas Armadas y policiales; y 55% pertenece al sector privado”

La cifra oficial, entonces, son por lo menos 202 mamógrafos disponibles en el país. De los cuales 90 (45% de 202) estarían en establecimientos del sector público y 102 (55% de 202) en establecimientos privados.

Ojo Público se comunicó con la Liga contra el Cáncer peruana para indagar más al respecto. Voceros de esta organización indicaron que la información proporcionada por el Ministerio de Salud en ese documento técnico es la última con que se cuenta.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA