El viceministro de Educación, Idel Vexler, advirtió que aquellos directores y profesores que no acaten esta disposición serán sancionados.
El Ministerio de Educación recordó hoy que los viajes de excursión o de promoción programados por las instituciones educativas solo pueden realizarse si cuentan con la autorización de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a la que pertenecen.
Advirtió que aquellos directores y profesores que no acaten esta disposición serán sancionados.
“Para realizar una excursión es obligatoria la autorización de la UGEL respectiva a la que pertenece la institución educativa, sea pública o privada”, remarcó el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.
Al comentar el accidente sufrido por escolares del colegio privado Cristo Redentor, que se dirigieron a Cusco en viaje de promoción, el funcionario señaló que todo indica que no se presentó el expediente con la Resolución Directoral de la UGEL 07 que autorice la excursión.
“De verificarse esto en una investigación sumaria que se ha iniciado, el director y los que resulten responsables serían pasibles de drásticas sanciones administrativas, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que haya lugar.”
Vexler reiteró que el Ministerio de Educación dispuso desde 2008 que para realizar un viaje de excursión o promoción escolar se debe cumplir con una serie de requisitos que garanticen la seguridad de los estudiantes.
Como contar con un vehículo en óptimas condiciones mecánicas y que la unidad pertenezca a una empresa autorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, apuntó.
Subrayó, asimismo, que estos viajes escolares sólo pueden realizarse hasta el 30 de noviembre y después de esa fecha quedan terminantemente prohibidos los permisos y los viajes de promoción y excursión escolar.
Enfatizó que además de los requisitos propios de un viaje de este tipo, los organizadores deben garantizar a los escolares las mejores condiciones de hospedaje y alimentación en los lugares adonde se dirigen, para preservar su integridad física y psicológica.
“El director de la institución educativa es el responsable de las excursiones escolares. Les pido a los padres de familia y a los profesores que participan en estos viajes que no presionen en la realización de viajes sin contar con las debidas garantías y autorizaciones, para no tener que lamentar luego hechos como el ocurrido en Cusco.”
Señaló que en caso de que un padre de familia quiera denunciar algún hecho irregular en este tipo de casos puede hacerlo en la UGEL de su jurisdicción o comunicarse al Cader del Ministerio de Educación. Andina