Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viceministra del Midis: Niña no falleció por comer alimentos de Qali Warma

Captura RPP Noticias
Captura RPP Noticias

Paola Bustamante, viceministra de prestaciones del MIDIS, manifestó que la necropsia de ley arrojó que la estudiante falleció a consecuencia de un edema cerebral y hemorragia pulmonar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paola Bustamante, viceministra de prestaciones del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social salió desminter algunas versiones periodísticas que indicaban que una menor murió a causa de ingerir alimentos proporcionados por el programa "Qali Warma".

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de la niña pero ella no ha fallecido por una enfermedad provocada por un alimento. Es la única estudiante que ha muerto de un total de 51 niñas pertenecientes a la institución educativa 101, lugar donde acudían menores pertenecientes a la etnia indígena Shawi, asentada en la comunidad de Panam, en el distrito de Balsapuerto, en la provincia de Alto Amazonas, Loreto.

Manifestó que el diagnóstico de la necropsia de ley arrojo que la estudiante falleció a consecuencia de un edema cerebral y hemorragia pulmonar.

Informó que en ese colegio se entrega productos una vez al mes y el comité escolar los prepara con mucha cautela.

"Según nuestras indagaciones, la niña comió hojuelas de avena con leche y  galletas de soda y no comió conservas o atún, como se dio a conocer en algunos medios de comunicación", expresó.

Añadió que tras una investigación y luego de conocer la versión del director y los profesores, la estudiante ya presentaba cuadros febriles días anteriores. Tomó desayuno en el centro educativo y luego se retiró a su domicilio.

Después de ingresar a varios centros de atención medica, la niña murió en el  hospital del Minsa 2 de Tarapoto. "En estos momentos las muestras serán remitidas al Instituto Nacional de Salud (INS) y en ese momento se darán las razones precisas de su deceso", indicó.

Finalmente, resaltó que es importante verificar antes la información, "la niña no ha fallecido por una enfermedad provocada por un alimento", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA