Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

4 de cada 10 niños entre los 6 y 35 meses padece de anemia en el Perú

La región más azotada por esta enfermedad es Puno con un 75,9%. | Fuente: Andina

Según cifras del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la zona más azotada por esta enfermedad es la sierra del país en donde las cifras llegan hasta el 75,9%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado a la anemia como uno de los problemas más alarmantes en el sector público en el Perú. Y no es cosa de juego. El 62% de niños entre los 6 y 8 años padece de esta enfermedad a nivel nacional. Pero los más afectados con ello son los menores entre los 6 y 35 meses en donde 4 de cada 10 (43,6%) de menores lo padece.

La región más afectada es la sierra, en donde el 51,8% de niños menores de 3 años tiene anemia. Puno encabeza la lista con un 75,9%. Le sigue Pasco con 60,6% y Huancavelica con 58,1%. Lima Metropolitana registra un 32,6% de menores de 3 años que padecen de esta enfermedad. En la Selva, la región de Loreto registra la tasa más alta de niños con anemia (60,7%).

Soluciones. El ministro de Agricultura, José Hernández Calderón, aseguró la mañana del lunes en Ampliación de Noticias de RPP Noticias que desde el sector de agro plantean corregir este problema. “Trabajar por la seguridad alimentaria, implica no dejar en abandono el campo. Y eso estamos haciendo. Promovemos el trabajo de campo para generar alimentos que necesitamos para sacar de la pobreza a miles de compatriotas”.

Hernández confirmó también que cada año promueven algún alimento y este 2017, están enfocándose en difundir información sobre los beneficios de las legumbres para disminuir la anemia en el campo. “Estamos trabajando en un programa de menestras bastante agresivo. Estos estarán dirigidos a las zonas de pobreza rural”.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA