Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Qué pasos debería de seguir el Perú para regular la pena de muerte?

El abogado hizo un llamado a los políticos a dejar de aprobar esta penalidad porque no arreglará el problema de las violaciones. | Fuente: RPP Noticias/Mountain View Mirror

El abogado y especialista en materia de Derechos Humanos, Ronald Gamarra, explicó a RPP Noticias el protocolo que se debería de seguir para aplicar esta sanción a violadores de menores.

La congresista de Fuerza Popular, Karla Schaefer, planteará un proyecto de Ley en el que se propondrá sancionar a los violadores de menores de edad con la pena de muerte. El ministro de Justicia apoya esta norma. "La pena de muerte para crímenes atroces sí debe llevarse adelante", aseguró el pasado domingo.

Para que esta pena se lleve a cabo, el experto en materia de Derechos Humanos y abogado, Ronald Gamarra, explicó a RPP Noticias los tres pasos que el Perú tendría que realizar para aplicar esta sanción a los agresores sexuales. 

Denuncia. “Con un año de pre aviso, se denuncia el tratado de San José firmado en 1978 y Perú sale de la convención que erradica la pena de muerte. Este proceso toma un promedio de dos a tres años hasta que se logre”, explicó Gamarra.

Reforma en la Constitución. Una vez que Perú sale del tratado de San José, se necesitarán aplicar cambios en la Constitución Nacional sobre las penas y delitos. “Esto podría volver a tomar otros dos a tres años hasta que se indique una nueva norma para los ciudadanos”.

Reforma en el Código Penal. La sanción para violadores y sus agravantes tiene que cambiar al igual que la Constitución. “Es decir, cambiar las normas actuales y efectuar una pena de muerte en el Perú tomaría un promedio de 10 años en llevarse a cabo”, dijo el experto.

Gamarra indicó que la educación en materia de género en los colegios es primordial para concientizar a los más pequeños sobre el respeto hacia las personas. “La propia ciudadanía tiene que reaccionar ante estos hechos. La necesidad de educación sobre género es importante ya que tener violadores en el Perú significa que estamos criando delincuentes”.

 Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de la Mujer, comentó que debe existir la pena de muerte para violadores.
Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de la Mujer, comentó que debe existir la pena de muerte para violadores. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA