El presidente Jerí reconoció que es una política de Estado resguardar las fronteras y darle el dinamismo necesario como en otros países.
El presidente José Jerí anunció desde Tacna que su gobierno declarará en emergencia las fronteras del país previa evaluación, esto porque, en la actualidad, estas zonas del Perú son unas "coladeras".
"Una primera acción concreta es la de declarar en emergencia para que el Ejército pueda ayudar a la Policía Nacional en resguardar y evitar actos irregulares de personas con otras nacionalidades que puedan venir aquí con diferentes fines. Vamos a evaluar todos los distritos, provincias, donde tenemos fronteras con diferentes países para también declararlas en emergencias previa evaluación", explicó el mandatario.
Jerí reconoció que es una política de Estado resguardar las fronteras y darle el dinamismo necesario como en otros países.
"Lo importante es que hay que activar un plan pensando en todas las fronteras de nuestro país que son, como vuelvo a decir, coladeras. Tenemos que evitar ello", añadió.
El mandatario sostuvo que desde la próxima semana estaría iniciando el estado de emergencia en las fronteras del país.
José Jerí visitó Tacna para supervisar las acciones de control y vigilancia en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, punto obligatorio de entrada como salida del Perú hacia Chile y cuya administración está a cargo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Luego, el mandatario visitó la Comisaría Especial PNP La Concordia, donde conoció las labores de vigilancia que ejecuta la Policía Nacional para impedir el ingreso irregular de personas extranjeras.