Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Visitas a museo Huaca Rajada bajan en 80 % tras conflicto azucarero

El arqueólogo demandó a los directivos de la empresa Pomalca, autoridades regionales, Poder Judicial, a buscar una solución inmediata al problema con el fin de que el turismo no se perjudique.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un 80 % bajó la afluencia de turistas nacionales y extranjeros al museo de sitio Huaca Rajada – Sipán (región Lambayeque), a consecuencia de las contínuas protestas de los trabajadores de la empresa Agroindustrial Pomalca. 

El director de este recinto, arqueólogo Luis Chero Zurita, expresó su preocupación y puntualizó que este conflicto azucarero está “trayendo abajo al turismo”, teniendo en cuenta que el museo es el segundo más visitado en esta región norteña.

Incluso aseguró que, hay días donde no reciben turistas, debido a que las agencias optan por desviarlos a otras zonas con el fin de que no expongan su integridad, pues su paso por Pomalca es obligado para poder llegar a Huaca Rajada - Sipán.

“Nosotros estamos muy preocupados por este problema social. En estas semanas de protestas, la baja se efectuó en un 80 %, considerando que al mes recibimos mil turistas nacionales y extranjeros”, expresó Chero.

Ante este panorama, el arqueólogo demandó a los directivos de la empresa azucarera, autoridades regionales, Poder Judicial así como al gobierno nacional a tomar con seriedad este tema y buscar una solución inmediata al problema con el fin de no continuar perjudicando el turismo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA